2021 ENTIDAD DE INICIATIVA SOCIAL

Sistema de gestión de la calidad

gestió-de-la-qualitat---rsc

El Institut Guttmann dispone de un Sistema de Gestión de la Calidad transversal a toda la organización que se integra en el Sistema de Gestión de la Responsabilidad Social Corporativa y que promueve la excelencia desde una perspectiva enfocada a procesos.

La consecución con éxito, en 2021, de la re acreditación internacional de la Joint Commission International con resultado positivo en más del 98% de los estándares ha puesto de manifiesto, una vez más, que la organización dispone de un Sistema de Gestión de la Calidad consolidada y sostenible que ha permitido mantener la excelencia en tiempos difíciles y salir reforzado.

Entre las principales dimensiones definidas en la Política institucional de Responsabilidad Social Corporativa cabe destacar el modelo de Atención Centrado en la Persona (ACP) como eje central, orientado a satisfacer las necesidades y expectativas de las personas, las estrategias que favorecen la implicación de los diferentes profesionales en la prestación de servicios de calidad y mejora continua, el profesionalismo y el fomento de la formación, así como la implementación de actividades de mejora de la seguridad del paciente y la efectividad clínica en toda la organización.

Se ha continuado impulsando la transversalización de los procesos, proporcionando soporte metodológico y herramientas integradas para facilitar el trabajo colaborativo, el seguimiento de actividades, la evaluación de resultados, y en definitiva, la mejora continua en la organización. Entre las acciones realizadas destacamos las siguientes:

El diseño, desarrollo, pilotaje, validación y puesta en marcha de nuevas iniciativas lideradas desde los distintos comités y grupos de mejora continua. Como ejemplos a destacar:

• El Instrumento de Detección Precoz del Riesgo de Empeoramiento en el Paciente (REC), que debe ayudar a detectar aquellos casos que empeoran y anticipar acciones para evitar más empeoramiento y reducir el riesgo de ingresos potencialmente evitables en las UCIs. Actualmente está en fase de análisis.

• El Semáforo informativo de paciente con riesgo de caídas en la Historia Clínica Electrónica. Esta mejora facilita la detección de estos pacientes rápidamente en el Curso clínico, mejorando la gestión visual.

• Actualización del semáforo de reanimación cardiopulmonar con la posibilidad de incluir otras medidas de Limitación del Esfuerzo Terapéutico para garantizar la identificación de estos pacientes, guiando y facilitando la toma de decisiones.

• Revisión y mejora del circuito para la detección y vigilancia activa de la infección por multirresistentes en pacientes ingresados.

• Elaboración de material formativo de calidad y seguridad, basado en recomendaciones internacionales y adaptado a los procesos de nuestra organización y perfiles profesionales a los que va dirigido, tanto asistenciales como no asistenciales.

• Puesta en marcha del UpToDate, herramienta de soporte que facilitará la revisión de documentación con rigor científico y con acceso a la última evidencia científica disponible. Estas estrategias se impulsan a través de los distintos comités, subcomités y grupos de trabajo y también con los liderazgos de los responsables, clínicos y no clínicos, de todos los distintos procesos de la organización. Estos comités y grupos de trabajo se reúnen periódicamente durante el año y colaboran en la gestión y desarrollo de su ámbito de conocimiento.

Procesos

Indicadores de Seguridad del Paciente

El Institut Guttmann proporciona al Servicio de Promoción de la Seguridad de los Pacientes del Departamento de Salud y dentro de los plazos establecidos, los datos de los indicadores de seguridad de los pacientes que el hospital se ha comprometido a cumplimentar a lo largo del año.

En cuanto a los indicadores de Seguridad de los Pacientes en la atención especializada, compatibles con el Departamento de Salud, durante el 2021 se ha dado respuesta al 100% de los indicadores prioritarios aplicables (43/43).

De los 43 indicadores prioritarios reportados en 2021: 35 cumplen el estándar establecido por el Departamento de Salud, 8 presentan desviaciones para la mejora continua.

Por lo general, la evolución conjunta de los indicadores es favorable. Además, el hospital revisa, evalúa y proporciona feedback de forma periódica tanto a nivel interno a los profesionales y comités a la hora que comparte a todos los profesionales la información a través de su sistema integrado de información para la gestión (SIIG). El seguimiento y análisis nos permite identificar puntos de mejora y diseñar planes de acción para su implementación.