

Prevención y Sensibilización social
El 3er Objetivo de Desarrollo Sostenible del Pacto Mundial, Salud y Bienestar, en el que el Institut Guttmann como organización sanitaria lleva a cabo una tarea relevante, incluye también el propósito de reducir a la mitad el número mundial de muertes y lesiones causadas por accidentes de tráfico.
El Institut Guttmann desarrolla iniciativas para la prevención y sensibilización.
“GAME OVER”.
Durante 2019 se han realizado 869 charlas en 380 escuelas de Catalunya, con unos 48.636 alumnos. En el mes de noviembre se celebró el Encuentro Anual de monitores con un nuevo formato con dinámicas aplicadas que nos han ayudado a poner en valor el nuevo relato de la discapacidad. El acto se celebró en Guttmann Barcelona, aprovechando para dar a conocer a los monitores las nuevas instalaciones, y con el objetivo de dotar a los monitores de herramientas comunicativas ad hoc a este nuevo relato social de la discapacidad.
Se han realizado a lo largo del año, 869 charlas GAME OVER en 380 escuelas de Catalunya.
Las encuestas realizadas a los alumnos, tres meses después de la sesión, revelan lo siguiente:
- El 93% recuerdan mucho o bastante el relato de la experiencia personal del monitor.
- El 90% recuerdan mucho o bastante la causa del accidente y el 94% sus consecuencias.
- El 86% considera que las charlas influyen de manera positiva en la prevención de las conductas de riesgo relacionadas con la conducción.
- El 47% manifiestan que han tenido cambios en su conducta relacionada con el tráfico.
Encuentro de Educación Vial “Conducción y prevención de los accidentes”
También en el mes de julio se celebró el VIII Encuentro de Educación Vial “Conducción y prevención de los accidentes. Un aprendizaje necesario a lo largo de la vida” con más de un centenar de asistentes entre Policía Local, Mossos d’Esquadra, monitores Game Over, formadores, autoescuelas, mutuas y responsables del Servei Català de Trànsit. El Dr. Josep M. Ramírez y el Sr. Juli Gendrau, director del Servei Català de Trànsit, dieron la bienvenida a la jornada que contó con la conferencia inaugural del Dr. David Bueno, Doctor en Biología y profesor de Genética de la Universidad de Barcelona, quien explicó cómo la neurociencia nos ayuda a incidir de manera positiva en la configuración de nuestro cerebro para hacerlo más plástico y receptivo a los nuevos aprendizajes.

Conversando
Por otra parte, la Fundación Institut Guttmann ha dado continuidad a las sesiones informativas desde el programa “Conversando” con charlas realizadas en el hospital y dirigidas tanto a colegios como a otras personas e instituciones interesadas en conocer la problemática que afecta a las personas con discapacidad y la labor que realiza nuestra institución. Durante el 2019 las sesiones se han realizado con un nuevo formato renovado, más ágil y enfocado a intentar dar respuesta a los diferentes perfiles de asistentes con un total de 17 sesiones y 992 participantes.
Constitución del Pacto Nacional para la Movilidad Segura y Sostenible
El Institut Guttmann ha participado en el acto de constitución del Pacto Nacional para la Movilidad Segura y Sostenible en el Palau de la Generalitat, presidido por el Presidente de la Generalitat de Catalunya Quim Torra y los Consejeros de Interior y Territorio y Sostenibilidad, Miquel Buch y Damià Calvet. En este encuentro se puso de manifiesto la importancia del trabajo conjunto de todos los agentes sociales para alcanzar los objetivos marcados por la Unión Europea de llegar al horizonte del 2050 sin víctimas mortales ni heridos graves con secuelas para toda la vida.
Divulgación


SiiDON, un Servicio de Información Integral para la Discapacidad de Origen Neurológico.

El SiiDON continúa creciendo como portal informativo que recopila documentación, información y recursos específicos sobre los diferentes ámbitos que tienen especial incidencia en la discapacidad de origen neurológico.
¡Entra y descubre todo lo que ofrece
el SiiDON en un solo clic!
siidon.guttmann.com/es
Durante 2019, el SiiDON ha llegado a los 82.000 usuarios y más de 285.000 páginas consultadas. Esto significa un crecimiento del 59’7% de las páginas consultadas y del 74’6% de los usuarios respecto al año anterior.
En 2019 se han dado pasos importantes en la comercialización de los espacios publicitarios y en la contratación de los recursos por parte de terceros, así como en el incremento de fichas educativas por parte de las diferentes áreas hospitalarias como Neuropsicología y Trabajo Social.
Revista “SOBRE RUEDAS”
La Revista Sobre Ruedas publicó en el año 2019 su número 100 y lo ha hecho con una edición extraordinaria en la que se han recogido diferentes miradas, opiniones y experiencias de diferentes personas y entidades que han estado muy presentes a lo largo de sus 35 años de historia, aportando a la sociedad su compromiso con la innovación clínica, la investigación y la docencia y con la defensa de los derechos de las personas con discapacidad.
Se han editado también los números 101 y 102 con monográficos dedicados al derecho a la vivienda, y las nuevas tendencias en innovación y robótica aplicada a la neurorrehabilitación.
El SiiDON se consolida como la plataforma de consulta de la versión digitalizada de la revista. Los artículos más leídos/destacados de cada número han sido “Las últimas investigaciones nos acercan a la recuperación de la lesion medular” del Dr. J. Benito y el Dr. E. Opisso; “La alimentación en personas con Movilidad Reducida” de la Dra. E. Capdevila; y “Exoesqueletos robóticos para volver a caminar” de J. Font, J. Lobo y A. Rodríguez con 96, 701 y 526 visualizaciones respectivamente.
Colección Innovación Social y Discapacidad
Durante 2019, hemos trabajado en el 3er volumen de la colección Innovación Social y Discapacidad centrado en la accesibilidad, la inclusión y la participación social. Para desarrollar esta nueva publicación, que se presentará durante 2020, se han realizado 3 debates presenciales moderados por la periodista Gemma Tramullas y con la participación de más de una veintena de especialistas de referencia de los diferentes ámbitos tanto de la empresa privada como la administración pública. Así, hemos contado con la colaboración de la Sra. Catalina Devandas, relatora de la ONU en materia de discapacidad, el Sr. Jesús Hdez. Galán de la Fundación ONCE, el Sr. Juan Carlos Ramiro del CENTAC, el Sr. Miguel Ángel Valero del IMSERSO y el Sr. Francisco Iglesias de la Generalitat de Catalunya, entre otros.
Jornadas científicas
XXX Jornadas Técnicas del Institut Guttmann
El año 2019 se celebraron las XXXI Jornadas Técnicas del Institut Guttmann con el título “Neurotecnología y Rehabilitación” celebradas el día 30 de octubre en el Palau Macaya. Estas jornadas técnicas, en una edición mucho más científica y con un enfoque más específico que otros años, reunieron a más de un centenar de profesionales de la investigación, la innovación, la ingeniería y la robótica aplicada así como un núcleo importante de alumnos y docentes del ámbito de la neurociencia. Las jornadas contaron con la colaboración de la Obra Social “la Caixa”, la Fundación Abertis y Hocoma.
La Jornada contó con la participación de científicos como Ander Ramos de la Universidad de Tübingen; el Dr. Álvaro Pascual Leone de la Universidad de Harvard o el Dr. Artur Serra del i2Cat Internet Research Center.
El día antes de la jornada, el Institut Guttmann y Hocoma organizaron conjuntamente un workshop sobre “Actualización en Robótica” en las instalaciones de Guttmann Barcelona sobre la optimización de las nuevas tecnologías y su uso en la rehabilitación de paciente neurológico. En la jornada participaron profesionales del Institut Guttmann y clínicos y terapeutas de Hocoma.

Jornada sobre Enfermedades Minoritarias
El Institut Guttmann y el Hospital Germans Trias i Pujol celebraron el mes de marzo la Jornada sobre Enfermedades Raras Neuromusculares para dar a conocer todo aquello que se está haciendo tanto respecto a la atención de estos pacientes como en el ámbito científico de algunas enfermedades minoritarias. La bienvenida fue a cargo de representantes del Institut Guttmann y del Hospital Germans Trias i Pujol, acompañados de la Dra. Cristina Nadal, en representación del CatSalut, y la Sra. Teresa González, Primera Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Badalona. La jornada se desarrolló con más de 60 asistentes, en diferentes mesas de exposición y debate. En la primera mesa, se abordó la situación en la que se encuentra la atención a las enfermedades minoritarias en el sistema de salud, en la segunda mesa diferentes perfiles profesionales compartieron los retos del abordaje multidisciplinar de estas patologías y por último, la tercera mesa puso el foco en la investigación y las últimas innovaciones en este ámbito.

Integración a la comunidad
Estos proyectos se desarrollan -en gran parte- en la comunidad, donde el propio paciente junto con un grupo de monitores o pacientes expertos que le hacen de referente realizan un conjunto de actividades normalizadoras y completamente inclusivas. Estos programas son:
Sports&Life Guttmann Club
En 2019 ha crecido el número de usuarios del programa Sports&Life Guttmann Club, un espacio de encuentro dirigido a expacientes y otras personas con una lesión neurológica que, independientemente de sus capacidades funcionales, quieran participar en actividades de carácter deportivo, lúdico y/o cultural adaptados a sus necesidades.
Ya son más de 200 personas las que han participado en las actividades. El año 2019 comenzamos con actividades de carácter cultural como la visita a La Pedrera, el Museo Nacional de Arte de Cataluña, la Fundación CRAM y una salida al teatro; algunas de ellas ya autogestionadas por los propios pacientes. También se han celebrado salidas, acompañados por familiares y amigos, en la estación de La Molina, en el Circuito de Barcelona-Catalunya de Montmeló, vuelo con paramotor por la sierra de Àger, kayak en Llançà, etc.
En 2019 se han organizado 19 actividades dentro del programa Sports & Life Guttmann Club, 5 más que el año anterior.
Actividades Sports & Life 2019
- La magia de la Pedrera
- Esquí en La Molina
- Fórmula 1 Test Days
- ¡Ponle freno!
- Paramotor
- Navegación en catamarán
- Navegación en el Quetx
- Waterpolo Champions League
- Artes Marciales
- ¡Adrenalina en el agua!
- Las fieras de Shakespeare
- Bautizo de buceo a mar abierto
- Milla del Dragón de Poblenou
- Carrera de Figueres
- Comida de Navidad
Actividades Sports & Life 2019 infantiles
- Salvemos un delfín
- ¡Ponle freno!
- Aprendemos en el museo
- Corremos todos juntos
Camp Spinal H2O
El 31 de agosto de 2019 se realizó el pistoletazo de salida de la 3ª edición del Camp Spinal H20 que se consolida como el evento de deportes acuáticos más importante para personas con una lesión medular. Entre el 31 de agosto y el 6 de septiembre, 57 participantes entre usuarios e instructores, con diferentes tipos de lesiones y procedentes de países como Noruega, Suecia, Inglaterra, Letonia, Estonia y Lituania, disfrutaron de una semana llena de actividades deportivas además de otras actividades dirigidas a potenciar su independencia funcional.
El Camp Spinal H2O es el campus internacional sobre deportes acuáticos, coorganizado por el Institut Guttmann y la Fundación Sunnaas de Noruega. El campus, que tiene como objetivo potenciar la autonomía de los jóvenes con discapacidad, incluye actividades deportivas y lúdicas dirigidas a mejorar su independencia funcional, así como visitas turísticas a la ciudad de Barcelona.


Youth Ability Camp
Como novedad, en el año 2019 celebramos el 1er Youth Ability Camp, primer campus de verano pediátrico del Institut Guttmann con una treintena de pacientes de entre 10 y 18 años con daño cerebral adquirido o parálisis cerebral infantil. Organizado con el apoyo de la Johann Cruyff Foundation, durante 4 días permitió a los chicos y chicas realizar actividades deportivas y culturales como tenis, pádel surf, voleibol, visitas al Museo de Ciencias Naturales, etc. lo que nos permitió también trabajar aspectos terapéuticos de su rehabilitación como la memoria, la planificación, la atención, etc.
El campamento base fue el Barcelona International Sailing Center y los chicos y chicas estuvieron siempre acompañados por maestros de educación física, neuropsicólogos y fisioterapeutas del Institut Guttmann y del Hospital Sunnass de Noruega junto con instructores expertos, alumnos de Master del Institut Universitario de Neurorrehabilitación del Institut Guttmann y expacientes del hospital con secuelas de daño cerebral.




Promoción de la educación física inclusiva y el deporte
Delfines de Colores
La iniciativa Delfines de Colores ha continuado durante este año incorporando fichas enviadas por las escuelas que han participado y otras pertenecientes al propio equipo de profesionales del Institut Guttmann, destacando especialmente las propuestas para alumnos de secundaria.
Este año, hemos empezado a trabajar de manera conjunta los Delfines de Colores con la iniciativa “Muévete y Verás” dadas las evidentes sinergias entre ambas iniciativas en el ámbito de la escuela inclusiva.
Adicionalmente, los Delfines de Colores va ampliando su aplicación como herramienta de trabajo en los campamentos de verano del Club Natación Sabadell y la Eina Cooperativa de Terrassa, y añade nuevas propuestas de actividades dirigidas a alumnos de secundaria con el objetivo de incentivar la participación en adolescentes con y sin discapacidad.
¡Muévete y … verás!
El Institut Guttmann celebró la 16ª edición del ¡Muévete y … verás! el mes de abril con una participación de más de 250 alumnos de educación infantil, primaria y secundaria de escuelas de Centelles, Badalona y Barcelona. En el acto contamos, como es habitual, con la colaboración de los estudiantes y futuros maestros de la Universidad Ramon Llull – Blanquerna. Como se ha comentado anteriormente, este año hemos querido dar especial relevancia a la sinergia que la iniciativa “Delfines de Colores” puede aportar a los juegos de los niños en las escuelas y cómo esta plataforma puede ser una herramienta muy interesante para los docentes a la hora de facilitarles propuestas innovadoras de juegos y actividades deportivas inclusivas.

Juegos Deportivos
Los días 15 y 16 de octubre se realizó la 15ª edición de los Juegos Deportivos del Institut Guttmann para la promoción del deporte adaptado y que además, este año, han incluido la celebración del Día Mundial contra el Dolor con una serie de actividades como yoga, tenis, spinning, hockey, voleibol, boccia, rugby, esgrima y bádminton. La ya tradicional charla ha estado a cargo del Sr. Sergio Garrote, subcampeón del mundo de Handbike.
Open International Tournement de Hockey
En el mes de abril tuvo lugar en el Institut Guttmann el 3rd Open International Tournement de Hockey en silla eléctrica organizado por los Dracs Club Deporte Adaptado con la participación de otros 3 equipos de Italia, Holanda y Alemania. La entrega de premios del torneo contó con la presencia del Ilustrísimo Alcalde de Badalona, Sr. Àlex Pastor.
Fitness Day
El 24 de septiembre, el Institut Guttmann estuvo presente un año más en el Fitness Day, la fiesta popular del fitness que organiza el Institut Barcelona Esports (IBE) con motivo de las Fiestas de la Mercè. En ella, unos monitores del Institut Guttmann plantean de una manera accesible la actividad para las personas con discapacidad.
Otras actividades institucionales
Cambio de logotipo del Institut Guttmann
El pasado mes de junio, el Patronato de la Fundación Institut Guttmann, aprobó laactualización de la imagen corporativa de la institución. Así, después de cincuenta cuatro años de la inauguración del hospital y casi treinta años después de la aparición de lo que ha sido hasta ahora nuestro logotipo, se ha tomado la decisión de cambiar la silla de ruedas por una nueva imagen más amable con la diversidad de personas a las que atendemos, más moderna e innovadora preservando los valores institucionales que siempre han caracterizado la institución y que aporta una mayor cobertura hacia todas las marcas y diversidad de servicios que ofrecemos tanto desde el Hospital de Neurorrehabilitación en Badalona como desde la iniciativa Guttmann Barcelona.
Celebración de las Semanas de la Responsabilidad Social Corporativa
Comprometidos con nuestra responsabilidad social corporativa y con la voluntad de ir un paso más allá, este año en el Institut Guttmann hemos empezado a organizar las Semanas de la RSC en la organización. El objetivo de estas jornadas es programar actividades para los profesionales coordinadas con los de Objetivos para el Desarrollo Sostenible que marca la agenda 2030 del Pacto Mundial.
– Así, el pasado mes de junio el Institut Guttmann organizó por primera vez, la Semana del Medio Ambiente con un programa de actividades de sensibilización para profesionales, pacientes y familiares. A lo largo de la semana hicimos talleres de decoración ambiental, una charla de concienciación, un cine fórum y el día 5 de junio, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, se estuvo informando y sensibilizando sobre la importancia del cuidado del planeta en dos stands ubicados en las recepciones del Hospital de Badalona y del nuevo centro de Guttmann Barcelona.
– En el mes de noviembre se celebró la Semana de las Relaciones Interpersonales donde se pudieron generar espacios de debate y conocimiento en torno a temáticas como las relaciones entre iguales independientemente del género, la raza y/o el origen, la resolución de conflictos y la gestión de las emociones.

Colaboración con la Fundación FCB con el proyecto Masía Solidaria
El Programa Masía Solidaria se realiza en colaboración con la Fundación Barça y tiene por objetivo implicar a los diferentes equipos del Club en diferentes causas sociales para trabajar los valores de manera vivencial. Así, durante todo el año hemos recibido la visita de diferentes secciones de baloncesto, voleibol, balonmano y waterpolo del FC. Al final del programa, un grupo de pacientes pudo visitar La Masia del Barça y conocer a algunos de los jugadores.

Acto de entrega de las Becas “Vamos” ColaCao
En septiembre se celebró en el Hospital de Neurorrehabilitación el acto de entrega de las Becas “Vamos” de ColaCao, donde asistieron el Director del Consejo Superior de Deportes, el jugador de Baloncesto de la NBA, Sr. Ricky Rubio y el Director General de ColaCao.
El acto comenzó con una rueda de prensa donde se hizo entrega de las becas que este año se destinaron a los jugadores del equipo de Rugby adaptado del “Barcelona Universitari Club” (BUC) formado por expacientes del Institut Guttmann. Los capitanes del equipo, Dario Salcedo y Pau Navarro recogieron el premio que les permitirá renovar las sillas de rugby del equipo y disputaron un partido con Ricky Rubio y otros pacientes.
