La política retributiva del Institut Guttmann se encuentra enmarcada dentro del Convenio de aplicación de cada centro de trabajo. La estructura salarial se compone de una retribución anual fija, complementos vinculados a los sistemas de promoción y desarrollo profesional y conceptos variables. La retribución tiene tres objetivos que le han sido asignados clásicamente: atraer, retener e incentivar a las personas que la organización necesita.
HOSPITAL DE NEURORREHABILITACIÓN. SUELDOS Y SALARIOS POR CATEGORÍAS PROFESIONALES CONVENIO SISCAT (no incluye DPO’s):
PROFESIONALES DEL INSTITUT GUTTMANN | MUJERES | HOMBRES | TOTAL | SUELDO CONVENIO | SUELDO MEDIO GUTTMANN |
Grupo. 1 Licenciados/as asistenciales (médicos, farmacéuticos, psicólogos) | 19 | 16 | 35 | 40.532 € | > 40.000 € |
Grupo. 2 Diplomados/as asistenciales (Enfermeros, fisio, terapeuta, mef, trabajo social, logopeda…) | 104 | 36 | 140 | 29.546 € | > 30.000 € |
Grupo. 3 Técnicos y auxiliares de enfermería. | 48 | 70 | 118 | 18.841 € | > 20.000 € |
Grupo. 4, 5, 6 Personal administrativo | 54 | 16 | 70 | 22.199 € | > 30.000 € |
Grupo. 6 y 7 Personal de servicios | 10 | 14 | 24 | 16.537 € | > 20.000 € |
Becarios/as | 6 | 1 | 7 | 17.500 € | |
Total Profesionales | 241 | 153 | 394 |
GUTTMANN BARCELONA. SUELDOS Y SALARIOS POR CATEGORÍAS PROFESIONALES OTROS CONVENIOS:
PROFESIONALES DEL INSTITUT GUTTMANN | MUJERES | HOMBRES | TOTAL | SUELDO CONVENIO | SUELDO MEDIO GUTTMANN |
Grupo. 1 Licenciados/as asistenciales (médicos, farmacéuticos, psicólogos) | 3 | 0 | 3 | 27.514 € | > 30.000 € |
Grupo. 2 Diplomados/as asistenciales (Enfermeros, fisio, terapeuta, mef, trabajo social, logopeda…) | 17 | 6 | 23 | 24.812 € | > 30.000 € |
Grupo. 4 Auxiliares enfermería | 0 | 3 | 3 | 17.281 € | > 20.000 € |
Grupo 6 al 10 personal administrativo y servicios generales | 4 | 1 | 5 | 17.279 € | > 17,000 € |
Auxiliares de soporte | 13 | 3 | 16 | 13.960 € | > 14,000 € |
Total Profesionales | 37 | 13 | 50 |
EVALUACIÓN
Anualmente se realiza a los profesionales de la Fundación Institut Guttmann la evaluación periódica de las aptitudes, actitudes y habilidades mediante diferentes herramientas de evaluación. El objetivo de este proceso de evaluación es:
– Expresar las expectativas de la organización con las que trabajan
– Permitir alinear los esfuerzos de los profesionales con los objetivos anuales de la Institución
– Evaluar la aportación de las personas a la Institución
– Maximizar el desempeño y satisfacción de todos
– Identificar talentos y potenciales y diseñar desarrollos adecuados a la persona
– Tener unos indicadores objetivos y documentales, que ayuden a la valoración del sistema de incentivación y promoción profesional
La evaluación anual consta de:
– Evaluación de las competencias.
– Evaluación de la retribución variable en función de los objetivos (DPO’s). Viene regulado por el II Convenio Colectivo del SISCAT.
– Entrevista de desarrollo.
PROFESIONALES CON DERECHO A RETRIBUCIÓN VARIABLE EN FUNCIÓN DE LOS OBJETIVOS, POR SEXO:
SEXO | TOTAL DE PROFESIONALES | PROFESIONALES CON DERECHO A DPO | % TOTAL |
Mujeres | 278 | 250 | 89,9% |
Hombres | 166 | 160 | 96,4% |
Total | 444 | 410 | 92,3% |
PROFESIONALES CON DERECHO A RETRIBUCIÓN VARIABLE EN FUNCIÓN DE LOS OBJETIVOS, POR SEXO:
PROFESIONALES CON DERECHO A RETRIBUCIÓN VARIABLE | MUJERES | HOMBRES | TOTAL | % TOTAL |
Directivos/as | 6 | 4 | 10 | 2,4% |
Médicos/as – Psicólogos/as – Farmacéuticos/as | 16 | 13 | 29 | 7,1% |
Enfermeros/as | 70 | 20 | 90 | 22,0% |
Fisioterapeutas – Terapeutas Ocupacionales – Maestros/as de educación física | 29 | 19 | 48 | 11,7% |
Trabajadores sociales – Logopedas | 14 | 0 | 14 | 3,4% |
Técnicos especialistas | 2 | 0 | 2 | 0,5% |
Auxiliares asistenciales | 54 | 74 | 124 | 30,2% |
Personal administrativo/a | 53 | 16 | 69 | 16,8% |
Personal de servicios | 10 | 14 | 24 | 5,9% |
Becarios/as | 0 | 0 | 0 | 0,0% |
Total Profesionales | 250 | 160 | 410 | 100,00% |
Durante el año 2020, se ha evaluado al 95,7% del personal. Mediante entrevistas individualizadas con el mando responsable y siguiendo el Procedimiento definido de desarrollo en las que se analiza su progresión respecto a los objetivos previstos.