ENTIDAD DE INICIATIVA SOCIAL

Sistema de gestión de la calidad

gestió-de-la-qualitat---rsc

El Institut Guttmann dispone de un Sistema de Gestión de Calidad transversal a toda la organización que se integra en el Sistema de Gestión de la Responsabilidad Social Corporativa y que promueve la excelencia desde una perspectiva enfocada a procesos.

Entre las principales dimensiones definidas en la Política institucional de Responsabilidad Social Corporativa hay que destacar la Atención Centrada en la Persona (ACP) como eje central, orientado a satisfacer las necesidades y expectativas de las personas, las estrategias que favorecen la implicación de los diferentes profesionales en la prestación de servicios de calidad y mejora continua, la profesionalidad y el fomento de la formación, así como la implementación de actividades de mejora de la seguridad del paciente y la efectividad clínica.

Como hechos más relevantes dentro de las actividades realizadas durante 2019, hay que destacar algunas de continuidad, pero muy relevantes para el despliegue progresivo del Sistema de Gestión de Calidad que es la base de la acreditación de centros de atención hospitalaria aguda en Catalunya, como son:

  • Participación activa en varias iniciativas y proyectos de colaboración con otras organizaciones sanitarias, evaluadoras o financiadoras para la mejora de la calidad de la atención hospitalaria.
  • Consolidación de la Unidad de Enfermedades Minoritarias Neuromusculares juntamente con el Hospital Universitario Germans Trias y Pujol que nos ha permitido ser acreditados como Unidad de Expertez Clínica (UEC) en Enfermedades Minoritarias Neuromusculares.
  • Identificación, puesta en marcha y consolidación de iniciativas clave para la mejora de la Calidad y Seguridad del paciente:
  • Consolidación de la puesta en marcha del Programa de Optimización del Uso del Antibiótico (PROA) con 66 revisiones hechas durante el 2019.
  • Consolidación de la práctica segura de “Conciliación de la medicación en el alta” con un aumento progresivo del cumplimiento, pasando del 57% el 2017 hasta lograr el 95.71% el 2019.
  • Desarrollo y puesta en marcha del programa de Prevención de la Infección Postquirúrgica hospitalaria (PREVINQCAT).
  • Priorización de la puesta en marcha del circuito de sondaje vesical cerrado.
  • Presentación de varias comunicaciones como la que explica “La aplicación y evaluación de estrategias de prevención y control del dolor en el paciente atendido” o la que desarrolla “Los adelantos en la vigilancia activa de la infección por Multiresistentes en el Institut Guttmann”.
  • Revisión, adaptación, pilotaje y puesta en marcha de la encuesta integrada de satisfacción dirigida a pacientes atendidos por un lado en la Unidad Multidisciplinaria de Enfermedades Minoritarias y posteriormente en Consultas Externas y en Guttmann Barcelona.

Durante el 2019, se ha puesto en marcha por primera vez la Encuesta de percepción de seguridad dirigida a pacientes ingresados. El objetivo de la encuesta es conocer cuál es la percepción de seguridad de los pacientes ingresados en el hospital y a partir de los resultados establecer las acciones correspondientes y hacer seguimiento del desempeño de los estándares, dirigiendo las acciones a fomentar la cultura de seguridad en la organización. Los resultados globales de percepción positiva de seguridad han sido de un 87.95%.

El despliegue de las estrategias de mejora en la organización se hace efectiva en todos los procesos identificados y por tanto, afecta a todas las disciplinas y ámbitos profesionales con el objetivo de dinamizar los diferentes sistemas de gestión del Institut Guttmann. Estas estrategias se impulsan a través de los 28 comités, subcomités y grupos de trabajo y también con los liderazgos de los diferentes responsables, clínicos y no clínicos, de los diferentes procesos de la organización. Los comités se reúnen periódicamente durante el año y colaboran en la gestión y desarrollo en su ámbito de conocimiento.