
3er año de Guttmann Barcelona
2021 ha sido el 3er año de actividad del centro Guttmann Barcelona, pues fue el 14 de enero de 2019 cuando los primeros pacientes empezaban a recibir tratamiento en las nuevas instalaciones dirigidas al abordaje de los trastornos neuropsiquiátricos y las patologías neurológicas.
En el Instituto de Salud Cerebral y Neurorrehabilitación, hemos continuado ampliando nuestra oferta asistencial con más de 20 programas específicos dirigidos al tratamiento de nuevas patologías a las que poder aportar nuestro conocimiento y experiencia de más de 50 años tratando a pacientes con lesiones de origen neurológico, pacientes con trastornos de memoria, de aprendizaje, con patología neurodegenerativa, o con alteraciones emocionales y de la conducta, entre otros.
Un centro con una visión holística que ofrece programas específicos y personalizados para la promoción de la salud cerebral de las personas que desean mantener su calidad de vida, de la mejor manera posible, a lo largo de los años.
Se ha ido consolidando progresivamente la iniciativa Guttmann Barcelona Life que con 26 apartamentos disponibles ha acogido durante 2021, un total de 59 usuarios, lo que ha representado una ocupación media del 75,4%.
No hay salud sin salud cerebral
Una de las actividades más relevantes llevadas a cabo en Guttmann Barcelona durante este año, ha sido la campaña de publicidad que hemos realizado en la ciudad de Barcelona con el eslogan “No hay salud sin salud cerebral”. Durante un mes hemos tenido presencia publicitaria en autobuses, en el trambaix y en OPIS repartidos por diferentes puntos de la ciudad. La campaña apostaba por un enfoque claramente estratégico que respondía a la necesidad de posicionar la marca Guttmann más allá de la lesión medular y el daño cerebral, así como ampliar nuestros servicios y experiencia a otras patologías neurológicas y neuropsiquiátricas como la depresión, el TDAH, la memoria, el Parkinson o los trastornos bipolares.
El segundo objetivo de la campaña ha sido la generación de leads en la página web. En este sentido, debemos decir que el resultado ha sido bastante positivo dado que las visitas han sufrido un incremento del 33% si comparamos el mismo período de tiempo respecto a 2020. Las patologías más visitadas han sido el TDAH, la ansiedad, la depresión y la memoria.

Ágora de Guttmann Barcelona
Este año, hemos ido alternando las ágoras presenciales con las emisiones por streaming y al final del año hemos realizado un total de 7 ágoras con temas tan diversos como la rehabilitación post-cóvido, la fibromialgia, el sueño, la disciplina positiva, el Mindfulness , la estimulación cerebral en la Depresión, el abordaje del Parkinson y la Demencia, etc.
Como novedad, merece la pena destacar que la emisión por streaming de las ágoras ha supuesto una mejora significativa ya que nos ha permitido ampliar la difusión de nuestras actividades, con un seguimiento de más de 4.000 personas inscritas en España y otros países de Latinoamérica, fundamentalmente. La presencialidad se mantuvo con cifras destacadas con un total de 420 asistentes.

Convenios de colaboración
Se ha firmado un convenio de colaboración con el Culinary Institute of Barcelona (CIB) por el que Guttmann Barcelona, Instituto de Salud Cerebral y Neurorehabilitación, ofrecerá a los alumnos de la escuela de cocina por un lado sesiones de formación con objetivos preventivos y de promoción de la salud cerebral, y por otra, atención y acompañamiento emocional a los alumnos que lo requieran a través de la Clínica de las Emociones y la Conducta.
Plan de Vida Independiente
En 2021 se han reiniciado las sesiones formativas e informativas en la filosofía de Vida Independiente a cargo del personal del Área de Empoderamiento y Calidad de Vida, dirigidas a los técnicos de los apartamentos Guttmann Barcelona Life y los usuarios de algunos apartamentos interesados en la promoción de la vida independiente.
El plan consiste en acompañamiento individualizado para aquellos usuarios que lo deseen, que consiste en una serie de encuentros con la técnica de vida independiente para realizar un proceso de reflexión compartida, ya que siempre será la propia persona quien lidere su proceso de empoderamiento. Además de estos encuentros se llevarán grupos de soporte entre iguales y charlas de sensibilización.