2021 MEDIO AMBIENTE

Un hospital con entorno natural

medi ambient

Las instalaciones del Institut Guttmann están ubicadas dentro del Parque Natural de la Sierra de Marina, que forma parte de la Red de Espacios Naturales Protegidos de la Diputació de Barcelona.

La extensión de la parcela es de 42.100 m2:

  • 8.080  de terreno edificado con las instalaciones hospitalarias.
  • 34.019  de exteriores, de los cuales 10.451  son jardines.

Los impactos más significativos de la actividad del Institut Guttmann sobre la biodiversidad, vienen definidos por la superficie que ocupa en una parcela de 42.100 m² que anteriormente no había sido urbanizada.

EMISIONES Y RESIDUOS

Las emisiones a la atmósfera del Institut Guttmann son las derivadas del:

  • Consumo de energía eléctrica.
  • Consumo de combustibles: Gas natural y gasóleo.
  • Consumo de combustible del transporte propio.
  • Los residuos generados.
  • Consumo de agua en el edificio y en las zonas de jardín.

Emisiones totales: 1.281,11 t CO2 eq.

El cálculo de emisiones de CO2 se extrae con la herramienta de cálculo de la Oficina Catalana del Cambio Climático.

La intensidad de las emisiones es un indicador para analizar la evolución de la eficiencia de las medidas adoptadas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, y se calcula con la relación entre las emisiones generadas y la facturación anual:

IE GEH: 1.281,11 t CO2 eq. / 29.149.434,33 €: 0,00004395 t CO2 eq/€.

Realizamos una emisión de 0,04395 t CO2 eq. para facturar 1.000,00€.

Los residuos. Se realiza un control exhaustivo de los residuos generados por el hospital de Badalona y durante el 2021 no se ha producido ningún derrame accidental significativo.

El vertido de agua residual es la totalidad de aguas sanitarias de la organización que van a la red de alcantarillado del Ayuntamiento de Badalona. Durante 2021 se han generado 0,254 t de agua contaminada con productos de laboratorio.

Residuos sanitarios 201920202021
Grupo I-II 98,74094,300103,940
Grupo III 3,07827,9816,858
Grupo IV 0,0540,0440,125
Total (t) 101,872122,325110,923
Residuos asimilables a urbanos 201920202021
Papel y cartón21,00021,31222,705
Plástico16,20911,23111,355
Vidrio0,4200,2260,373
Orgánicos 38,37728,30538,122
Aceite cocina 0,5630,3030,350
Madera2,0203,3900,700
Hierro3,58000
Restos vegetales 000
Total (t) 82,16964,76773,605
Residuos peligrosos201920202021
Grupo III 3,0727,9816,858
Grupo IV 0,0540,0440,125
Envases contaminados 0,6940,8140,941
Fluorescentes 0,11430,08270,101
Pilas y Baterías 0,2760,1200,065
Aerosoles0,0390,0110,013
Material absorbente0,2410,1940,178
Aceite sintético0,00500
Equipos electrónicos 1,0070,7590,764
Fitosanitarios 00,0040,002
Aguas contaminadas con substancias químicas 0,2840,2620,254
Baterías ortopedia 0,3900,2700,280
Radioactivo (indirecto)0,0020320,0019580,001825
Total (t) 6,176330,54379,5828

Respecto a los residuos derivados del transporte, durante este ejercicio 2021 el Institut Guttmann ha continuado con la campaña de sensibilización sobre el uso del transporte público, “Una Movilidad Sostenible”.

Gracias a toda esta gestión medioambiental eficiente, el Institut Guttmann ha cerrado el ejercicio 2021 sin ninguna multa o sanción no monetaria por incumplimiento de la normativa ambiental, ni ningún tipo de quejas y reclamaciones sobre impactos ambientales derivados de nuestra actividad.